Desde que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco en 2013, su figura ha trascendido los confines del Vaticano para instalarse también en el corazón de la cultura pop. El cine no ha sido ajeno a su carisma, y en los últimos años se ha convertido en un terreno fértil para explorar su historia, su pensamiento y su forma de ver el mundo.
Pero más allá del interés biográfico, ¿por qué la industria del cine se ha volcado en contar su vida y sus ideas? La respuesta va más allá de la religión: tiene que ver con humanidad, justicia social, y con una mirada del mundo profundamente cinematográfica.
No es casualidad que el Papa Francisco tenga una relación tan cercana con el cine. De joven, en Buenos Aires, solía asistir al cine con sus padres y hermanos, y confesó en más de una ocasión su admiración por el neorrealismo italiano. Películas como Roma, ciudad abierta de Roberto Rossellini no solo marcaron su formación personal, sino también su visión del dolor humano y la esperanza colectiva.
Ese amor por el cine lo ha mantenido hasta hoy, no como una simple distracción, sino como una herramienta de conexión con la memoria y con las emociones profundas. En sus palabras, “el cine crea memoria, despierta el alma y puede transformar a quien lo ve”.
El primer gran retrato cinematográfico de Francisco fue Francisco: El padre Jorge (2015), protagonizada por Darío Grandinetti. Esta cinta narra su vida desde sus primeros pasos en el sacerdocio hasta su llegada al papado, sin evitar los episodios complejos como su rol durante la dictadura argentina. En el mismo año, se estrenó Llámame Francisco, una miniserie italiana que apostó por una narración más emotiva y cercana.
El documental El Papa Francisco: Un hombre de palabra (2018), del director Wim Wenders, marcó un antes y un después. Aquí, Francisco habla directamente a cámara, sin intermediarios, sobre temas como el medio ambiente, la pobreza y la paz. No es un retrato tradicional: es casi un manifiesto visual de su pensamiento.
Y si de controversia se trata, Francesco (2020), de Evgeny Afineevsky, dio que hablar en todo el mundo por incluir sus declaraciones sobre la necesidad de reconocer legalmente las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Una muestra más de su apertura y de cómo el cine se ha convertido en un canal para amplificar su mensaje.
Aunque Los dos Papas (2019) no es un biopic puro, sí se inspira en el diálogo imaginado entre Benedicto XVI y Francisco, en un momento clave de la Iglesia moderna. Anthony Hopkins y Jonathan Pryce protagonizan esta cinta dirigida por Fernando Meirelles, que mezcla hechos reales con licencia creativa, y que termina humanizando a dos figuras históricas a través del cine.
Más recientemente, Cónclave (2024), basada en la novela de Robert Harris, se adentra en la elección de un nuevo Papa tras la muerte de un pontífice progresista. Aunque es ficción, el contexto refleja claramente el clima vaticano posterior a la era Francisco, y cómo su legado sigue resonando incluso en los relatos más imaginativos.
La figura del Papa Francisco en el cine es más que una moda. Es un reflejo de su conexión con la gente, con los temas que importan y con la sensibilidad del mundo actual. A través de la gran pantalla, ha logrado algo que pocos líderes religiosos han conseguido: ser comprendido, cuestionado y también admirado por públicos que van mucho más allá del ámbito católico.
El cine, como el propio Francisco, sigue siendo un espejo de nuestra humanidad. Y mientras existan historias que inspiren, la suya seguirá encontrando nuevas formas de contarse.
Paddington en Perú ya está disponible en streaming: ¿Dónde ver la película en Latinoamérica?
Publicado el Lunes 07 de Abril"Blanca Nieves" (2025): El Live Action de Disney que Divide Opiniones
Publicado el Miercoles 26 de MarzoFlow: La película animada que cautiva al público peruano
Publicado el Miercoles 05 de MarzoSoltera, Casada, Viuda, Divorciada 2: Todo lo que debes saber sobre la esperada secuela
Publicado el Jueves 13 de FebreroChristian Meier sorprende con la comedia romántica "¿Vienes o me voy?"
Publicado el Jueves 09 de EneroPaddington en Perú: La Nueva Aventura Cinematográfica que Promueve la Cultura Peruana
Publicado el Miercoles 13 de Noviembre, 2024Primeras imágenes de Jared Leto y Will Smith en el
Publicado el Jueves 30 de Abril, 2015Mad Max se estrena en Cannes
Publicado el Jueves 26 de Marzo, 2015Mira el primer tráiler de "Jurassic World"
Publicado el Jueves 27 de Noviembre, 2014Las Aventuras de Peabody y Sherman próximamente en cines peruanos
Publicado el Lunes 03 de Febrero, 2014"Charlie Charlie" fue estrategia de película de terror "La Horca"
Publicado el Jueves 28 de Mayo, 2015Teaser tráiler de "Tomorrowland: Un lugar donde todo es posible"
Publicado el Jueves 27 de Noviembre, 2014